Gobierno cubano culpa a EEUU por ataque a la Embajada de Cuba en París
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el canciller Bruno Rodríguez señalaron las campañas anticubanas dirigidas por EEUU como las causas del ataque.

BOGOTÁ, Colombia
El Gobierno de Cuba culpó este martes 27 de julio a Estados Unidos por un ataque terrorista con un cóctel Molotov en la sede de la Embajada de Cuba en París, Francia.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, culpó a las campañas anticubanas dirigidas por EEUU del hecho.
"¿Los 'pacíficos manifestantes' contra la Revolución Cubana han llegado hasta París con el aliento de las campañas anticubanas generadas en Washington? ¿Vuelve el terrorismo contra las embajadas cubanas?", cuestionó Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.
Así mismo, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en su cuenta de Twitter, acusó al Gobierno estadounidense por fomentar estos comportamientos y los llamados a la violencia.
“Denunciamos el ataque terrorista con cócteles Molotov contra nuestra Embajada en París. Hago responsable al Gobierno de Estados Unidos por sus continuas campañas contra nuestro país que fomentan estos comportamientos y por los llamados a la violencia, con impunidad, desde su territorio”, señaló el canciller cubano su cuenta de Twitter.
La viceprimera ministra del Gobierno de Cuba, Inés María Chapman Waugh, también condenó el hecho.
"Rechazamos y denunciamos el ataque terrorista contra la Embajada de Cuba en París, no al odio. No al terrorismo #CubaPorLaVida", señaló la funcionaria en su cuenta de Twitter.
El Departamento de Bomberos francés informó que dos dispositivos inflamatorios fueron arrojados a la misión diplomática alrededor de la medianoche, hora de París, lo que no dejó a nadie herido y causó daños menores al edificio.
Ver también: Embajada de Cuba en Francia es atacada con cócteles Molotov
El centro de prensa internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que se lanzaron tres cócteles Molotov contra la embajada y dos alcanzaron el perímetro exterior, lo que provocó un incendio que fue extinguido por el personal de la misión diplomática.
La Policía y los bomberos franceses llegaron al lugar y eso llevó a las autoridades francesas a reforzar la seguridad alrededor del edificio.
Durante los últimos días, las embajadas cubanas en diversas ciudades del mundo han sido blanco de protestas a favor y en contra del Gobierno luego de que miles de manifestantes salieran a las calles de Cuba para protestar contra la crisis económica y de salud derivadas de la pandemia del coronavirus, agravadas por las sanciones de EEUU hacia la isla.
Cuba ha acusado a Estados Unidos de provocar "estallidos sociales en el país".
Estados Unidos, por su parte, manifestó su respaldo al pueblo cubano y exigió que el Gobierno escuche a sus ciudadanos.
En las últimas horas, los cancilleres de más de 20 países han condenado las detenciones masivas en Cuba y han instado a una restauración total del acceso a Internet en la isla.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.