Política

Gobierno de Venezuela confirma el secuestro de ocho militares por parte de grupos guerrilleros de Colombia

Los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana desaparecieron hace 22 días, luego de enfrentamientos con disidencias de las antiguas Farc.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 15.05.2021 - Actualızacıón : 16.05.2021
Gobierno de Venezuela confirma el secuestro de ocho militares por parte de grupos guerrilleros de Colombia CARACAS, VENEZUELA - FEBRERO 15, 2020: Imagen de archivo de simulacros militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. (Carlos Becerra - Agencia Anadolu)

Colombia

El ministro para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció ante la comunidad internacional, los organismos multilaterales y las organizaciones de derechos humanos el secuestro de ocho soldados venezolanos por parte de grupos disidentes de la desmovilizada guerrilla de las FARC, desde el 23 de abril de este año. Este sábado 15 de mayo, el ministro informó que el domingo pasado recibió pruebas de vida de los militares desaparecidos en acciones de combate en el estado de Apure, en la frontera con Colombia.

"Hemos establecido los contactos conducentes a su pronta liberación, y la Cancillería de la República efectúa coordinaciones con el Comité Internacional de la Cruz Roja para que sirva de enlace en la entrega de nuestros hermanos combatientes", declaró Padrino López.

El ministro para la Defensa aseveró que no escatimarán ningún esfuerzo y agotarán todas las vías posibles para recuperar sanos y salvos a los ocho efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). También exigió a los captores "la preservación de sus vidas e integridad física".

El lunes de esta semana, la ONG Fundaredes publicó una carta enviada por facciones disidentes de las FARC a la Cruz Roja Internacional, en la que se adjudican la captura de los militares venezolanos.

Los combates entre grupos armados irregulares colombianos y la FANB iniciaron desde el pasado 21 de marzo, en la zona fronteriza entre el departamento colombiano de Arauca y el estado venezolano de Apure.

Ver también: CNE anuncia que las 'megaelecciones' en Venezuela se realizarán el 21 de noviembre.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.