Huelga paraliza a Francia
La huelga de transporte por las reformas del plan de pensiones del gobierno entra en el día 36.

FRANCIA
Francia vive su quinta semana de huelga generalizada por la controvertida reforma a las pensiones.
La protesta involucrará a miles de trabajadores de tránsito, y la reunión principal está prevista en París durante esta tarde.
Por su parte, los trabajadores también realizarán manifestaciones en otras ciudades importantes como Burdeos, Toulouse, Lille, Rennes y Lyon.
Los sindicatos ya han pedido otro día de movilización este sábado.
Varios servicios de transporte, incluidas las líneas de metro y autobús, dentro de Ile-de-France, la gran región de París, se han visto gravemente afectados por las protestas.
Todas las líneas de metro estarán abiertas hoy, pero la mayoría ofrecerá servicios reducidos, siendo las horas pico la prioridad.
Según la autoridad ferroviaria SCNF, solo una quinta parte de los servicios de cross country y más de la mitad de los trenes de alta velocidad funcionarán según lo programado.
Los servicios ferroviarios suburbanos funcionarán, pero solo a un tercio de su capacidad.
La huelga comenzó el 5 de diciembre en protesta por la reforma planificada por el gobierno del sistema de pensiones a nivel nacional.
El presidente Emmanuel Macron es firme en su posición de que los 42 planes diferentes actualmente vigentes deben consolidarse en uno.
Los pagos de pensiones en el nuevo plan se calcularían a partir de los salarios de toda la carrera de un trabajador en lugar de solo los últimos cinco años.
El resultado, dicen los sindicatos, sería una reducción significativa de los pagos para los trabajadores.
El plan propuesto por Macron también eliminaría gradualmente las ventajas de jubilación anticipada de ciertos sectores, principalmente el servicio civil, ajustando varios criterios de "dificultades".
Las demoras o cancelaciones relacionadas con la actividad de hoy también podrían afectar los vuelos y el transporte marítimo como resultado de que los sindicatos que representan a los controladores de tránsito aéreo y los trabajadores portuarios se unan a la huelga.
Algunos sindicatos también han pedido operaciones de bloqueo en las refinerías de petróleo.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.