Política

Kosovo: prisión símbolo de la opresión del régimen serbio será museo

La prisión, también conocida como la “prisión del arrepentimiento”, se cerró en 2016 porque su estado ya no era apto para desarrollar la función de centro penitenciario.

Agim Sulaj, Dzihat Aliju  | 25.06.2020 - Actualızacıón : 25.06.2020
Kosovo: prisión símbolo de la opresión del régimen serbio será museo PRISTINA, KOSOVO - 24 JUNIO 2020: En declaraciones al corresponsal de la Agencia Anadolu, Kadri Batusha, un exconvicto de la prisión, recuerda que fue sentenciado a 10 años de cárcel por participar en una manifestación estudiantil en 1981. “La prisión estaba para hacer que nos arrepintiéramos, que confesáramos que estábamos equivocados y hacernos desistir. Las celdas eran de cuatro personas y el retrete era un lujo, en su lugar teníamos un recipiente de plástico”, relata Batusha. (Erkin Keci - Agencia Anadolu)

Kosova

Las autoridades de Kosovo se preparan para reabrir la prisión de Pristina, símbolo de la opresión del régimen serbio hacia los kosovares durante la Segunda Guerra Mundial en la antigua Yugoslavia.

La prisión, también conocida como la “prisión del arrepentimiento”, se encuentra en el centro de la capital de Kosovo. Tiene dos plantas e innumerables pasillos y corredores en forma de laberintos. Sus celdas, con una sola ventana pequeña, carecen de retrete.

En declaraciones al corresponsal de la Agencia Anadolu, Kadri Batusha, un exconvicto de la prisión, recuerda que fue sentenciado a 10 años de cárcel por participar en una manifestación estudiantil en 1981. Estaba casado y tenía dos hijos.

“La prisión estaba para hacer que nos arrepintiésemos, que confesáramos que estábamos equivocados y hacernos desistir. Las celdas eran de cuatro personas y el retrete era un lujo, en su lugar teníamos un recipiente de plástico”, relata Batusha.

El exconvicto relata que por aquel entonces los kosovares tenían el ideal de conseguir un Estado libre e independiente con los mismos derechos que los demás países y que cada vez que uno de los suyos sufría una injusticia, todos ellos se manifestaban o convocaban una huelga general en contra del abuso.

Por su parte, Emin Sallahu, otro exconvicto, ejercerá como guía de la prisión para los que vallan a visitarla cuando sea reabierta como museo.

Sallahu cuenta que no permaneció mucho tiempo en la prisión. No obstante, son muchos los recuerdos de maltrato e injusticias que lleva consigo.

“Las ventanas de las celdas donde se torturaba a los presos se dejaban abiertas para que sus gritos se oyeran por toda la prisión. De esta manera se ejercía presión sobre los presos aunque no fuesen torturados”, explica Sallahu.

Sin embargo, también hubo momentos de felicidad. Sallahu recuerda que un convicto y una convicta anunciaron su compromiso en matrimonio durante una sesión en el juzgado.

La prisión se cerró en 2016 porque su estado ya no era apto para desarrollar la función de centro penitenciario.

Entre las personalidades kosovares que pasaron por la prisión se encuentra el ex primer ministro Albin Kurti.

La prisión ha sido renombrada como el Museo de las Memorias de la Prisión de la Crueldad.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.