
BERLÍN
El líder de la extrema derecha alemana ha amenazado a la ministra de Integración, de ascendencia turca, diciendo que pronto ellos la ‘desecharán’ en Anatolia, reportaron los medios locales este lunes.
Alexander Gauland, el candidato principal del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), hizo los comentarios durante un mitin en el estado de Thuringia, al oriente del país.
Criticando a la ministra de Integración, Aydan Ozoguz, por lo que consideró fueron comentarios liberales sobre la cultura alemana, Gauland les dijo a sus simpatizantes que deberían invitarla a Eichsfeld, en Thuringia, para mostrarle en qué consiste la verdadera cultura alemana.
“Despues de eso nunca más volvería aquí, gracias a Dios, también podríamos desecharla en Anatolia”, dijo Gauland, refiriéndose a las raíces turcas de la política del Partido Socialdemócrata, reportó el Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Ozoguz, quien nació y creció en Hamburgo, se convirtió en la ministra de integración federal en el 2013.
Los comentarios de Gauland causaron conmoción el lunes en Alemania. Importantes políticos condenaron la actuación controversial del líder de extrema derecha.
Peter Tauber, secretario general del partido Unión Democrática Cristiana (CDU), de la canciller Ángela Merkel, criticó al candidato.
“Gauland quiere desechar a una alemana de raíces turcas, un miembro del gobierno federal. Eso es racismo”, tuiteó Tauber.
'Gauland habla como un nazi'
El líder del Partido Socialdemócrata, Martin Schulz, pidió a los votantes castigar al AfD en las próximas elecciones del 24 de septiembre.
“Debemos hacer todo lo posible para prevenir que este tipo de racistas entren al Parlamento Alemán”, dijo.
Thomas Opperman, líder del grupo parlamentario del SPD, comparó al candidato del AfD a un nazi. “Gauland habla como un nazi. El AfD es una desgracia para Alemania”, tuiteó.
El AfD adoptó una retórica explícitamente anti-inmigración y anti-islámica, con antelación a las elecciones generales.
Gauland recientemente dijo en la emisora pública DW que “el Islam como entidad religiosa y cultural no tiene cabida en Alemania”.
El AfD cuenta con un 8% del potencial de votos según los últimos sondeos. Los partidos necesitan superar un 5% del total de votos para entrar al Bundestag o Parlamento Alemán.
Alemania, un país con 81,8 millones de habitantes, tiene la segunda población más grande de musulmanes en Europa occidental después de Francia.
Entre los casi 4,7 millones de musulmanes, 3 millones son de origen turco. Muchos de ellos migraron a Alemania en los años 60.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.