Política

La coalición de Gobierno en Argentina sufre fuerte derrota en las elecciones primarias

La oposición de Juntos por el Cambio ganó 15 distritos en el país, mientras que el Frente de Todos, coalición del presidente Alberto Fernández, obtuvo siete. Las votaciones fueron la antesala a las legislativas del próximo 14 de noviembre.

Bala Chambers  | 13.09.2021 - Actualızacıón : 15.09.2021
La coalición de Gobierno en Argentina sufre fuerte derrota en las elecciones primarias Varias personas depositan su voto en las elecciones primarias, la primera etapa de las elecciones para diputados y senadores, en Buenos Aires, Argentina, el 12 de septiembre de 2021. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).

Argentina

La coalición política gobernante en Argentina, Frente de Todos, sufrió una fuerte derrota este domingo ante la alianza opositora, durante las elecciones primarias de mitad de período en la nación sudamericana. 

Las primarias, encargadas de decantar a los candidatos para los comicios legislativos del 14 de noviembre, son un fuerte indicativo de cómo votarán los ciudadanos para escoger un nuevo Congreso.

Los votantes acudieron a las urnas en medio de una gran crisis económica, con alta inflación y una situación social agravada por la pandemia.

La coalición de oposición Juntos por el Cambio (JxC) ganó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su provincia homónima, a menudo considerada la base de apoyo del partido peronista, al que pertenece el mandatario Alberto Fernández y la líder natural de la colectividad, Cristina Fernández de Kirchner.

Ver también: El presidente de Argentina es cuestionado por celebrar un cumpleaños en pleno confinamiento por la pandemia

JxC, de centroderecha, obtuvo la victoria más alta desde su formación en 2015, logrando el 41% de los votos a nivel nacional, frente al 30% del Gobierno actual.

La oposición también obtuvo victorias clave en zonas como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y en núcleos peronistas como Entre Ríos, Chaco y La Pampa.

JxC ganó 15 distritos, mientras que el Frente de Todos, de Fernández, siete. Los partidos provinciales sin representación a nivel nacional obtuvieron dos.

El resultado podría afectar la mayoría que el Gobierno tiene en el Senado en las elecciones de noviembre. La participación fue de alrededor del 70%, según datos preliminares.

“Nada es más importante que escuchar a la gente. Hoy nos dijeron que cometimos errores y vamos a atender ese pedido”, dijo Alberto Fernández luego de los resultados.

Fernández añadió que seguirán trabajando "para satisfacer las necesidades que no hemos satisfecho".

A lo largo del domingo se implementaron estrictos protocolos de prevención contra la COVID-19 en medio de las votaciones.

La votación se inició a las 8 AM hora local, simultáneamente en toda Argentina, aunque la emisora TN informó de algunos retrasos en centros de votación que tuvieron que abrir más tarde de la hora programada.

La votación se cerró a las 6 pm en el país, pero en Buenos Aires, un juez federal extendió el tiempo de votación para aquellos que emitieron los sufragios antes de la hora límite de las 6 pm, debido a retrasos relacionados con los protocolos de la COVID-19.


*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.