Las obras que dejó inconclusas Odebrecht en Venezuela
El daño patrimonial ocasionado por la constructora brasileña en el país sudamericano asciende a los 30.000 millones de dólares, según la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional.

CARACAS, Venezuela
Luego de la condena proferida por el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio contra Nicolás Maduro a 18 años y tres meses de prisión por corrupción en el caso Odebrecht en Venezuela, el balance de las contrataciones de la constructora brasileña en el país suramericano es únicamente de cemento y cabilla muertos.
Así lo aseguró el diputado opositor Juan Guaidó, quien informó que el daño patrimonial ocasionado por Odrebrecht ascendía a los 30.000 millones de dólares.
“Todos estos contratos fueron entregados saltando los procesos de licitación, amparados en un convenio binacional Venezuela-Brasil, firmado en el 2007, entre Hugo Chávez y (Luiz Inácio) Lula (Da Silva), que suscribe como canciller Nicolás Maduro Moros”, explicó Guaidó a la Agencia Anadolu.
El parlamentario reiteró que 76% de las más de 21 obras que debía ejecutar Odebrecht en Venezuela permanecen inconclusas. Guaidó responsabilizó directamente al ahora presidente Maduro de la pérdida patrimonial.
“Él era el canciller en ese momento, estaba en conocimiento de que entraron en licitación todas estas obras y adicionalmente recibió la plata, los 35 millones de dólares que declara Euzenando Azevedo”, dijo, al referirse a una cinta de quien fuera expresidente de Odebrecht en Venezuela, en la que confiesa haber entregado esa cantidad de dinero para la campaña presidencial de Maduro, en 2013.
“Aquí el soborno es lo de menos, es la cifra menor: 35 millones de dólares más 98 millones de dólares. Es la cifra marginal, cuando estamos hablando de 30.000 millones de dólares en obras inconclusas”, acotó.
Luego de eso, aseguró Guaidó a Anadolu, en mayo de 2013, Maduro pidió acelerar pagos a Odebrecht para cinco obras inconclusas, por más de 1.100 millones de dólares.
Pero Maduro no sería el único involucrado. En nombre de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, Guaidó aseguró que hay una lista “muy larga”. Y aunque no adelantó nombres, sí mencionó al exministro chavista para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi.
“No solamente fue lo que se presupuestó y lo que se ejecutó financieramente, fueron los créditos adicionales, los subcontratos que hicieron, fueron cada uno de los casos y sobreprecios en la procura de cemento”, acotó Guaidó.
El inconcluso metro tren Guarenas-Guatire es la obra en la que se invirtió más dinero: 5 mil millones de dólares. Le siguen el tercer puente sobre el río Orinoco y el segundo puente sobre el lago de Maracaibo, con casi 3 mil millones de dólares cada uno. Y hay más: un ferrocarril, las centrales azucareras, y así hasta superar un total de 21 obras sin ejecutar.
Guaidó reiteró que Venezuela es el único país del mundo en el que no hay responsables directos del caso de Odebrecht, pese a haber sido el segundo que recibió más sobornos, luego de Brasil, y el único de la región que no concluyó las obras.
El miércoles, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio exigió a Maduro “pagar una multa de USD 25 millones por corrupción propia y reintegrar al Estado venezolano USD 35 mil millones por legitimación de capitales”.