Los partidos alternativos pierden impulso en las elecciones del Reino Unido
A medida que se acerca el día de las elecciones, parece que en la nueva era de la política británica, el viejo sistema bipartidista continuará.

ANKARA
Las elecciones generales en Reino Unido iniciaron con el optimismo de terminar con el sistema bipartidista con la posibilidad del surgimiento, como opositores, del partido Liberal Demócratas y del Partido Brexit ante el dominio de los partidos tradicionales: el Partido Conservador y el Partido Laborista.
Pero a medida que se acerca el día de las elecciones, parece que en la nueva era de la política británica, el viejo sistema bipartidista continuará.
Brexit sobre el partido
Se esperaba que el Partido Brexit, liderado por el más conocido euroescéptico, Nigel Farage, ingresara al Parlamento con la promesa de presionar a Westminster para que abandone la UE.
Sin embargo, el 11 de noviembre, Farage sorprendió a la nación y a su propio partido cuando anunció que no desafiaría a los conservadores en la competencia por ninguna de las 317 circunscripciones en las próximas elecciones.
Su justificación fue que centrará su esfuerzo en las circunscripciones en las que Partido Laborista, principal partido opositor en Reino Unido, ganó en 2017.
La decisión se tomó con el objetivo de que el Partido Brexit no compitiera con el Partido Conservador en las mismas circunscripciones, dividiendo los votos y generando así un Parlamento dividido o a favor de los demócratas, quienes tienen una postura a favor de permanecer en la Unión Europea.
Liberal Demócratas, un fuerte comienzo
El partido Liberal Demócratas inició las elecciones con optimismo. La agitación en el Partido Conservador y Laborista condujo a que varios de sus parlamentarios desertaran y se unieran a las filas de los demócratas.
El partido tenía un historial sólido de oponerse al brexit y esperaba ganar el 48% del público que votó para permanecer en la UE.
Así mismo, analistas esperaban que los liberales demócratas, centristas y progresistas, lograran cooptar los votos de los laboristas debido a los errores que este partido cometió alrededor del brexit.
Campaña problemática
Sin embargo, errores en su campaña y en el liderazgo han apartado al partido de sus metas.
Durante mucho tiempo, el partido Liberal Demócrata pidió un segundo referendo sobre el brexit, razón por la cual sorprendió al electorado británico cuando anunció que si ganaba una mayoría, en las próximas elecciones, revocaría el Artículo 50 y cancelarían el brexit por completo.
El Financial Times especuló que la posición de línea dura le costó el apoyo a los demócratas liberales, que cayeron a solo un 15% en las últimas encuestas en intención de voto. Debido a esto, el partido reestructuró su campaña e indicó que presionaría nuevamente por un segundo referendo.
El partido también ha sido criticado por realizar una campaña centrada en su líder, Jo Swinson, pese a que este solo había estado en el cargo unos meses. Sin embargo, las últimas encuesta solo han resaltado la baja aprobación del líder.
A esto se debe agregar la mala estrategia de los liberales demócratas quienes apostaron por unas elecciones dominadas por el tema del brexit, y aunque en gran medida lo ha hecho, las cuestiones de política interna todavía han formado parte del debate, lo que ha sido una ventaja para el Partido Laborista cuyas promesas electorales se han enfocado en generar mayor inversión extranjera tras el brexit.
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.