Macron y Putin se comprometen a trabajar juntos para evitar que aumenten las tensiones en Ucrania
Ambos líderes mantendrán una conversación telefónica luego de la visita de Macron a Kiev este martes.

PARÍS, Francia
Durante una conferencia conjunta con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, tras una reunión de más seis horas en Moscú, Putin afirmó que “estos son problemas complejos que no tienen una solución fácil”.
Ambos líderes aseguraron que el encuentro dio resultados positivos sobre los cuales se podrían abrir más conversaciones y coincidieron en que las tensiones actuales podrían provocar un conflicto que todas las partes quieren evitar.
Putin aseguró que Macron acordó tratar con él los desarrollas que hayan luego de su visita este martes a Kiev que llevará a cabo para conversar con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Mantendremos una conversación telefónica luego de que visite Ucrania y discutiremos lo que los líderes ucranianos consideren aceptable y trazaremos los siguientes pasos en base a eso”, señaló el presidente ruso.
Putin destacó en repetidas ocasiones que está en contra de la expansión de la OTAN hacia el este por medio de la adhesión de nuevos miembros, ya que esto representa una amenaza a la existencia de su país. “Si Ucrania se convierte en un miembro de la OTAN y ellos deciden recuperar Crimea por medios militares, los países europeos entrarán automáticamente en guerra con Rusia”, advirtió.
“Las capacidades militares de la OTAN y Rusia son incomparables. No habrá ganadores. Quisiéramos evitar eso, y es por eso que Macron está aquí”, manifestó Putin.
Agradeció a su homólogo francés por sus esfuerzos para de evaluar los problemas de seguridad en el este de Europa y aseguró que Moscú necesita "garantías de seguridad" de la OTAN y Washington, incluido el bloqueo de adhesiones a la alianza y del despliegue de infraestructura militar letal en las fronteras del este.
Por su parte, Macron afirmó que las conversaciones arrojaron una "convergencia" que les permitirá avanzar en las próximas semanas y evitar una escalada de las tensiones en Ucrania.
"Los próximos días serán decisivos e involucrarán conversaciones animadas (...) Tenemos el deseo de trabajar juntos para garantizar un nuevo orden de estabilidad y seguridad en Europa", agregó.
Macron enfatizó que Francia jugará un papel clave en la resolución de la crisis y vinculó esto con su reelección en los próximos comicios de abril.
Insistió además en que solo la implementación del acuerdo de Minsk, firmado entre Kiev y Moscú, puede imperar en la solución de la crisis.
Pese a que Rusia es acusada de no cumplir con su parte del acuerdo debido a que continúa apoyando a los rebeldes separatistas en Donbás, Putin condenó a Ucrania por su “falta de voluntad política” para implementar el plan de paz acordado.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.