Política

Margarita Zavala: la candidata independiente a la presidencia de México

Pese a haber militado 33 años en el Partido Acción Nacional, Zavala es candidata independiente luego de que ella y su esposo el expresidente Felipe Calderón rompieran con ese partido.

Alejandro Melgoza Rocha  | 30.03.2018 - Actualızacıón : 31.03.2018
Margarita Zavala: la candidata independiente a la presidencia de México Comenzó su carrera política a los 16 años y fue clave en la transición de México a la democracia. Se formó en una familia con valores católicos y sobresalió como estudiante en la Escuela Libre de Derecho. Está casada desde hace 25 años con el expresidente mexicano Felipe Calderón (2006 - 2012). (Foto cortesía www.margaritazavala.com).

MÉXICO

A tres meses de que se vote por un nuevo presidente en México, la única candidata por la vía independiente será Margarita Zavala Gómez del Campo, la exprimera dama durante 2006 - 2012, quien dará inicio a su campaña en los primeros minutos de este viernes en la Ciudad de México.

Zavala Gómez del Campo, de 50 años de edad, es una abogada que desde adolescente militó con el Partido Acción Nacional (PAN), cuya alineación política es conservadora.

Su paso por la política es poco visible en cargos públicos, sin embargo, como primera dama participó en la creación del Instituto Nacional de las Mujeres.

Su paso a candidata independiente se debió a un rompimiento que tuvieron ella y su esposo, el expresidente Felipe Calderón, con los principales dirigentes panistas.

“Por seguir a sus principios” renunció a 33 años de militancia y decidió “hacer política de la mano de los ciudadanos”, según su página oficial.

Desde que comenzó su precampaña hasta el momento, los mexicanos le otorgan entre un 4% y el 7%, según las encuestas publicadas en los medios de comunicación.

Sin embargo, su proceso como independiente ha presentado irregularidades, de acuerdo a los resultados del Instituto Nacional Electoral (INE).

El INE detectó un presunto financiamiento ilícito durante su proceso de búsqueda de firmas.

Aun así, ella ya anunció su arranque de campaña en el Ángel de la Independencia, un monumento importante en la Ciudad de México.

Durante las giras de su precampaña, la candidata independiente descartó a los candidatos de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), y dice que el verdadero objetivo a vencer es el izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

Propuestas

A Zavala Gómez del Campo la persigue el fantasma de la guerra contra el narcotráfico –que derivó en más de 100.000 homicidios y 30.000 desapariciones- en todas las entrevistas y debates donde la invitan.

Se le ha cuestionado si reeditará la estrategia de su esposo de combatir al crimen organizado con los militares en las calles.

Su propuesta apunta al retiro gradual de las fuerzas armadas de las calles, duplicando los elementos de la Policía Federal. “Así podríamos relevar a las Fuerzas Armadas de las tareas de apoyo a gobiernos estatales y municipales”, apunta.

En cuanto a la corrupción resalta las investigaciones de funcionarios turbios y, sumado a ello, la eliminación del fuero y fortalecer las instituciones de investigación.

Para atender la economía de la nación propone el incremento del salario mínimo, eliminar el financiamiento de los partidos políticos y reducir el gasto del gobierno.

Según el documento de sus ejes de gobierno, en el terreno educativo pretende transformar el sistema mediante la construcción de 100 universidades, priorizando el sur-sureste, cuyos niveles de rezago son altos en el país.

Hasta el momento, es la única candidata que manifestó una “lucha incansable” para la protección de periodistas luego de los recientes reportes de asesinatos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.