Políticos británicos critican a Vance por desestimar las contribuciones militares de Reino Unido y Francia
Vance se refirió a un propuesto despliegue de fuerzas de paz anglo galas en Ucrania como "20.000 tropas de algún país al azar que no ha combatido una guerra en 30 o 40 años".

ESTAMBUL
Políticos británicos critican las declaraciones del vicepresidente estadounidense James David Vance en las que parece desestimar las contribuciones militares de Reino Unido y Francia.
Vance se refirió a un propuesto despliegue de fuerzas de paz anglo galas en Ucrania como "20.000 tropas de algún país al azar que no ha combatido una guerra en 30 o 40 años".
Los comentarios fueron hechos durante una entrevista con el presentador de Fox News Sean Hannity este lunes por la noche, donde Vance criticó la idea de que otros países, fuera de EEUU, proporcionen garantías de seguridad a Ucrania.
Vance argumentó que un acuerdo sobre minerales, el cual daría a EEUU mayores incentivos económicos en Ucrania, sería una "garantía de seguridad mucho mejor" que las tropas de países sin experiencia militar reciente.
El vicepresidente no nombró a Francia ni a Reino Unido, pero esos son los únicos dos países que han dicho públicamente que estarían dispuestos a enviar tropas a Ucrania como parte de un acuerdo de paz.
Sus comentarios provocaron una reacción inmediata, en particular de los políticos de Reino Unido, quienes se indignaron por su aparente desestimación de sus esfuerzos militares.
James Cartlidge, el secretario de Defensa en la sombra, condenó los comentarios de Vance.
"Gran Bretaña y Francia acudieron en su ayuda [Estados Unidos] enviando miles de efectivos a Afganistán, incluido mi propio hermano y numerosos colegas parlamentarios, pasados y presentes. Es profundamente irrespetuoso ignorar tal servicio y sacrificio", dijo Cartlidge.
El exministro de Asuntos Exteriores James Cleverly describió la declaración de Vance como "tonta e insultante", añadiendo que no tenía en cuenta el papel fundamental desempeñado por Reino Unido y Francia en apoyo a Estados Unidos tras los ataques del 11 de septiembre.
"Entiendo que ha explicado su posición, pero creo que fue un comentario hiriente e irreflexivo", dijo Cleverly durante una entrevista con Times Radio.
Más tarde, Vance respondió afirmando que sus comentarios no estaban dirigidos a Reino Unido o Francia, sino a otras naciones que pueden ofrecer apoyo en los esfuerzos de mantenimiento de la paz, pero que carecen de la experiencia militar o los equipos necesarios.
Johnny Mercer, exdiputado conservador y exministro de las Fuerzas Armadas, llamó a Vance un "payaso".
"Tal vez si se hubiera ensuciado las manos sirviendo a su país como tantos de sus compañeros veteranos estadounidenses y británicos, persiguiendo las locas ideas de política exterior de su propio país, no se apresuraría a descartar su sacrificio", dijo Mercer.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.