Política

Presidente de Argentina puso en duda su encuentro con Jair Bolsonaro el próximo 1 de marzo

Fernández manifestó que durante ese día deberá asistir a la inauguración del período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.

Santiago Serna Duque  | 14.02.2020 - Actualızacıón : 17.02.2020
Presidente de Argentina puso en duda su encuentro con Jair Bolsonaro el próximo 1 de marzo Al presidente argentino Alberto Fernández. (Mariano Gabriel Sanchez - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, puso en duda si podrá asistir el 1 de marzo a Uruguay para participar de la posesión del mandatario electo de dicho país, Luis Lacalle Pou, ocasión que el jefe de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro, pretende utilizar para concretar una reunión bilateral.

Fernández manifestó que durante ese día deberá asistir a la inauguración del período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.

Así las cosas, el mandatario argentino le bajó las expectativas a un posible encuentro con el líder brasileño en Montevideo, una oportunidad que había sido planteada el miércoles pasado, después de la reunión que Bolsonaro mantuvo en Brasilia con el canciller Felipe Solá.

Al respecto, Fernández expresó: "No puedo hacer coincidir todo; me encantaría, pero lo intentaré al día siguiente".

Los dos mandatarios han sostenido una tensa relación. En su momento, el gobierno brasileño no felicitó a Fernández por su victoria en las elecciones presidenciales.

Bolsonaro lamentó los resultados de los comicios en una gira que adelantaba en Arabia Saudita. “Argentina eligió mal”, indicó el presidente. En respuesta, el mandatario argentino tildó de misógino y racista al presidente brasileño.

A pesar de esto, el pasado miércoles el gobierno de Argentina le pidió al de Brasil que lo apoye en la negociación de la deuda que sostiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Durante un encuentro entre el canciller Solá, y su par brasileño, Ernesto Araújo, el jefe de la diplomacia argentina manifestó: "Le hemos pedido a nuestros hermanos brasileños que también nos apoyen de la manera que puedan en el FMI".

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.