Presidente de Perú indicó que su mandato “reclama ahora una renovación”
El mandatario dijo que asumió su cargo tras la renuncia del expresidente Pedro Pablo Kuczysnki con el fin de "superar una crisis”.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, defendió este viernes el proyecto de ley con el que propuso adelantar las elecciones generales de 2021 al 2020.
"Ese mandato reclama ahora una renovación de los representantes vía representación ciudadana, ello requiere actos de grandeza y desprendimiento de parte de todos. Es fundamental en ese sentido que estemos hoy a la altura de las circunstancias que nos presenta la historia", dijo el jefe de Estado peruano.
El mandatario dijo que asumió su cargo tras la renuncia del expresidente Pedro Pablo Kuczysnki con el fin de "superar una crisis”. Vizcarra añadió que desde el inicio de su administración tuvo como objetivo "llevar al Perú hacia una nueva etapa".
Vizcarra hizo dicha propuesta en medio de su discurso ante el Parlamento en conmemoración de las fiestas patrias. El presidente explicó que con su propuesta se reduciría el tiempo del mandato del Congreso al 28 de julio de 2020.
El jefe de Estado hizo el planteamiento al pronunciarse sobre las decisiones del Congreso en torno a los proyectos de reforma política que su Gobierno sometió a cuestión de confianza en junio pasado y que, asegura, no han correspondido con los objetivos del Ejecutivo.
Para Vizcarra, el Legislativo peruano hizo caso omiso a una de las iniciativas en la reforma constitucional para que la inmunidad parlamentaria sea revisada por la Corte Suprema y no por el Congreso.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.