Política

Rachel Carson, la madre de los movimientos ambientalistas

Pionera en el ambientalismo, la científica es honrada en el aniversario de publicación de Primavera Silenciosa, su libro que impulsó el nacimiento del movimiento ambientalista.

Burak Bir  | 28.09.2019 - Actualızacıón : 30.09.2019
Rachel Carson, la madre de los movimientos ambientalistas MADRID, ESPAÑA - SEPTIEMBRE 27, 2019: Los ambientalistas organizan una manifestación para llamar la atención sobre el calentamiento global y el cambio climático en Madrid, España, el 27 de septiembre de 2019. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu).

ANKARA

La ambientalista, autora y bióloga marina Rachel Carson es conmemorada este viernes en los 57 años de aniversario de la publicación de su obra más recordada, el libro Primavera Silenciosa, el cual impulsó el nacimiento del movimiento ambientalista.

Primavera Silenciosa fue publicado el 27 de septiembre de 1962. En su obra, Carson alertó al mundo sobre los graves peligros a los que se enfrentaba la naturaleza en la era del dominio de la especie humana.

Primeros años de vida

Rachel Louise Carson nació el 27 de mayo de 1907, en el estado de Pensilvania, Estados Unidos y creció en una granja en donde pudo observar el mundo natural y la vida silvestre que la rodeaba.

A sus 22 años, se graduó de la Universidad de Pensilvania para Mujeres y estudió además en el Laboratorio de Biología Marina de Wood Hole antes de ingresar a la Universidad John Hopkins para cursar su formación de posgrado en zoología.

Después de obtener su título en 1932, Carson intentó realizar un doctorado. Sin embargo, las dificultades financieras de la Gran Depresión la obligaron a renunciar a este sueño.

Abandonó la universidad para empezar un trabajo de tiempo completo con el fin de apoyar a su familia. Pero la situación empeoró después de la muerte de su padre en 1935.

En medio de sus luchas financieras, Carson logró convertirse en la segunda mujer en ser contratada por la Oficina de Pesca en un puesto de profesional a tiempo completo, en donde se desempeñó como bióloga marina junior.

Previo a esto, trabajó durante un tiempo escribiendo guiones para un programa radial de educación que se transmitía cada semana, Romance Under the Waters, que contó con 52 episodios y tenía el objetivo de generar conciencia sobre la biología de pesca.

Mientras fue empleada en la oficina, Carson también escribió artículos sobre la vida marina para periódicos locales y algunas revistas.

Ejemplo de éxito en tiempos difíciles

En julio de 1937, sus esfuerzos empezaron a dar fruto, cuando la prominente revista The Atlantic (Conocida en ese entonces como Atlantic Monthly) aceptó una verisón revisada de su ensayo El Mundo de las Aguas, un artículo que había escrito originalmente para un folleto de oficinas de pesca

Después de que su ensayo fue publicado con el tíluso Bajo el Mar, la casa editorial Simon & Schuster instó a Carson convertir este ensayo en un libro.

En 1941, se publicó el primer libro de Carson, Under the Sea Wind, y recibió elogios por sus vívidas descripciones de la vida marina, aunque no se vendió muy bien.

Durante la década de 1940 continuó trabajando para el gobierno para poder mantener a su familia.

En 1945, Carson se interesó en el DDT, un insecticida incoloro e insípido, lo que la llevó a escribir numerosos ensayos que advierten sobre su daño al medio ambiente, aunque los editores no siempre se interesaron por estos.

La década de 1950 allanó el camino para obtener más éxito y liberarse de las dificultades financieras cuando publicó The Sea Around Us (1951), que rápidamente disparó las listas de ventas, y permaneció en la lista de bestsellers del New York Times durante un récord 86 semanas.

El libro trajo mucha aclamación a Carson, ganando tanto el Premio Nacional del Libro para la No Ficción como la Medalla John Burroughs. También recibió dos doctorados honorarios.

El tercer libro de Carson, The Edge of the Sea, centrado en los ecosistemas marinos costeros, se publicó en 1955 después de dos años de investigación en bibliotecas, así como en el campo de la ecología y los organismos del Océano Atlántico.

En sus últimos años, Carson comenzó a enfocar sus esfuerzos contra el uso de pesticidas que contienen hidrocarburos clorados y organofosforados.

Los peligros de los pesticidas se convirtieron en una de las principales preocupaciones profesionales de Carson.

El rugido de la Primavera Silenciosa

El 27 de septiembre de 1962 se publicó finalmente Primavera Silenciosa, el libro con el que se desató el movimiento ambientalista y llevó a Carson a ser llamada la “madre de los movimientos ambientalistas”.

Primavera silenciosa habla del futuro del mundo y la vida en el planeta tierra, describe los efectos dañinos del DDT en el medio ambiente.

Carson le hizo un llamado al público a actuar con responsabilidad y a administrar con cuidado la tierra, con lo que muchas personas se sintieron motivadas a iniciar movimientos ambientalistas.

Aunque este libro no fue el primero en poner a discusión el tema y generar conciencia sobre el medio ambiente, su combinación de sensibilidad poética con entendimiento científico hizo del libro un bestseller de inmediato.

Carson se enfrentó a las críticas de la industria química por su libro, pero finalmente, el “rugido de la Primavera Silenciosa” llevó a la prohibición del DDT y otros pesticidas en Estados Unidos, y se tradujo rápidamente a varios idiomas en todo el mundo.

En 2012, cincuenta años después de su publicación, el influyente libro de Carson fue designado Monumento Histórico Químico Nacional por la American Chemical Society por su contribución al establecimiento del movimiento ambiental moderno.

El 14 de abril de 1964, Carson falleció a los 56 años en el estado de Maryland, después de una larga batalla contra el cáncer de mama.

Pero a pesar de su temprana muerte, dejó un legado con sus obras únicas y la lucha para proteger la salud humana y el medio ambiente.

Publicaciones

Además de su trilogía dedicada al mar y Primavera Silenciosa, también se publicaron en 1998 “Lost Woods: The Discovered Writing of Rachel Carson” (Bosques Perdidos: los Escritos Encontrados de Rachel carson) y el “Sentido del Asombro” que fueron una colección de artículos de revistas de su autoría.

Junto con sus libros, se escribieron muchos más después de su muerte:

Rachel Carson: Testigo por la Naturaleza, 1997

Siempre Rachel: las Cartas de Rachel Carson a Dorothy Freeman, 1952-1964, 1994

Rachel Carson: la Escritora en el Trabajo, 1998

La Subersiva Gentil: Rachel Carson, Primavera Silenciosa y el Surgimiento del Movimiento Ambientalista, 2007

Valentía por la Tierra: Escritores, Científicos y Activistas Celebran la Vida y Obra de Rachel Carson, 2007

Rachel Carson: Legado y Desafío, 2008

DDT, Primavera Silenciosa y Auge del Ambientalismo: Textos Clásicos, 2008

Entendiendo la Primavera Silenciosa de Rachel Carson (Palabras que cambiaron el mundo), 2010

En una Costa más Lejana: Vida y Legado de Rachel Carson, Autora de la Primavera Silenciosa, 2012

Rachel Carson y sus Hermanas: Mujeres Extraordinarias que han Dado Forma al Medio Ambiente de Estados Unidos, 2014.

*Traducido por Daniela Mendoza.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.