Política

Registran en Colombia 23 personas muertas tras un intento de fuga en la cárcel La Modelo de Bogotá

Un motín en la prisión de la capital colombiana dejó, además, 83 reos y siete funcionarios del instituto carcelario heridos, según informó la Ministra de Justicia del país, Margarita Cabello.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 22.03.2020 - Actualızacıón : 23.03.2020
Registran en Colombia 23 personas muertas tras un intento de fuga en la cárcel La Modelo de Bogotá (Archivo Agencia Anadolu)

Colombia

La ministra de Justicia de Colombia, Margarita Cabello Blanco, informó este domingo que 23 personas murieron en un intento de fuga que se presentó durante la noche del sábado en la cárcel La Modelo de Bogotá.

Cabello indicó que los 23 fallecidos eran personas privadas de la libertad, además, que fueron 90 los heridos en medio del motín, entre los que se encuentran 83 reos y siete funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC)

La ministra detalló que hay 32 privados de la libertad que se encuentran en centros de salud. Indicó, además, que dos de los siete funcionarios del INPEC heridos están en condiciones críticas de salud.

“No hay fugas. Aquí hubo un plan criminal de fugas que fue frustrado. Tampoco hay un problema sanitario que pudiera haber originado los motines”, detalló Cabello en declaraciones a la prensa.

La ministra enfatizó en que no hay ninguna persona en cárceles enfermo con coronavirus (COVID-19).

Algunos reos que lograron ser contactados por la prensa local afirmaron que los motines en la cárcel La Modelo se originaron por la insuficiencia de elementos para protegerlos contra la pandemia del COVID-19.

En otras cárceles del país, durante la noche del sábado, también se presentaron motines que según las autoridades locales fueron controlados sin víctimas ni heridos.

El Ministerio de Salud de Colombia informó este domingo en la mañana (hora local) que dos personas han fallecido en el país contagiadas con coronavirus. Detalló, además, que 231 han sido infectadas con el COVID-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 11 de marzo al COVID-19 como una pandemia debido a la rapidez con la que aumenta su propagación en el mundo.

El COVID-19, que se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, ha causado la muerte de 13.672 personas, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. Cerca de 318.700, además, han sido infectadas por el virus en todo el planeta.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.