Política

Rusia preocupada por enfrentamientos fronterizos entre Armenia y Azerbaiyán

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso pidió a través de comunicado a las partes en conflicto que ejerzan moderación y establezcan un alto el fuego.

Elena Teslova  | 13.07.2020 - Actualızacıón : 13.07.2020
Rusia preocupada por enfrentamientos fronterizos entre Armenia y Azerbaiyán El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, durante una conferencia de prensa conjunta en Belgrado, Serbia, junio 18, 2020. Archivo ( Milos Miskov - Agencia Anadolu )

Rusia

Rusia mostró este lunes su preocupación frente a los recientes enfrentamientos fronterizos entre las fuerzas de Armenia y Azerbaiyán.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia pidió, a través de un comunicado, que las partes en conflicto ejerzan moderación y establezcan un alto al fuego.

Según la declaración del Ministerio, el canciller ruso, Sergei Lavrov, discutió la última situación con su homólogo de Azerbaiyán, Elmar Mammadyarov. 

Ver también:Enfrentamiento entre ejércitos de Armenia y Azerbaiyán dejan tres soldados muertos 

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia expresa una seria preocupación por la fuerte escalada de la situación en la frontera armenio-azerbaiyana el 12 de julio”, señaló el comunicado, que además ofreció sus condolencias a los afligidos.

Moscú dijo que una mayor escalada es “inaceptable”, ya que amenaza la seguridad regional, y expresó su disposición a proporcionar asistencia para aliviar las tensiones.

Tres soldados azerbaiyanos murieron, y otros cuatro resultaron heridos en un enfrentamiento con las tropas armenias el domingo 12 de julio.

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán dijo que el Ejército armenio disparó contra posiciones ocupadas por su país en la región noroeste de Tovuz.

“El ataque de Armenia, con el uso de artillería, contra las posiciones de las fuerzas armadas de Azerbaiyán, a lo largo de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, constituye agresión, un acto de uso de la fuerza y ​​otra provocación”, dijo Hikmet Hajiyev, jefe de política extranjera para la Presidencia de Azerbaiyán.

Las ofensivas son realizadas por Armenia para distraer la atención de la comunidad internacional de su ocupación ilegal durante años de la región azerbaiyana del Alto Karabaj y sus alrededores, y para agregar nuevas dimensiones al conflicto. El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que tales acciones están condenadas a no ser concluyentes.

El Alto Karabaj, o Nagorno-Karabaj, un territorio internacionalmente reconocido de Azerbaiyán, ha sido ocupado ilegalmente desde 1991 a través de la agresión militar armenia.


* Susana Noguera contribuyó con la redacción de esta nota.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.