Scholz espera que la asociación transatlántica se mantenga fuerte durante la presidencia de Donald Trump
"Haré todo lo posible, y todos en Europa juntos haremos todo lo posible, para mantener la buena cooperación que tenemos con nuestros socios transatlánticos", dijo el canciller alemán.

BERLÍN
El canciller alemán, Olaf Scholz, destacó este martes la importancia de la cooperación entre la UE y EEUU para la paz y la seguridad mundiales, y expresó su esperanza de que la asociación transatlántica, de larga data, se mantenga fuerte durante la presidencia de Donald Trump.
Al hablar en un panel de discusión en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Scholz reconoció las posibles diferencias con Trump en cuestiones bilaterales y globales, pero enfatizó la importancia de encontrar puntos en común y mantener relaciones estrechas.
"Estados Unidos es nuestro aliado más cercano fuera de Europa y haré todo lo que pueda para asegurar que siga siendo así porque es de nuestro interés mutuo", dijo Scholz a una audiencia internacional de líderes empresariales y responsables políticos.
"Porque la cooperación estrecha entre Europa y los Estados Unidos es esencial para la paz y la seguridad en todo el mundo, y porque nuestra asociación también es un motor para el desarrollo económico exitoso", enfatizó.
El líder alemán dijo que el contacto inicial entre su equipo y el de Trump fue constructivo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó que la cooperación entre la OTAN y los Estados Unidos sigue siendo fundamental para la seguridad europea, en particular dada la "agresión" rusa en Ucrania y la escalada de tensiones geopolíticas.
"La OTAN también será clave para la seguridad en el futuro, y la asociación transatlántica es clave para la seguridad en Europa", enfatizó Scholz. "Haré todo lo posible, y todos en Europa juntos haremos todo lo posible, para mantener la buena cooperación que tenemos con nuestros socios transatlánticos", dijo.
Scholz se explayó sobre la evolución del panorama de seguridad en Europa y la importancia de mantener fuertes capacidades defensivas.
"Hay muchas oportunidades que tendremos para una mejor seguridad en el futuro. Un aspecto que cambió en el pasado es que todos gastamos más en defensa, creo que casi todos los países de Europa ahora gastan más del 2% del PIB en defensa, debido al hecho de que existe una amenaza a nuestra seguridad que viene de Rusia", argumentó.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.