Senado argentino inicia discusión sobre proyecto de aborto legal
Se espera en esta primera jornada la defensa de la iniciativa por parte del Gobierno del presidente Alberto Fernández, pues es una de sus promesas de campaña.

Colombia
El Senado argentino comenzó este lunes la discusión sobre el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que espera ser sancionada por el oficialismo tras años de intensos debates y derrotas.
A partir de las 2:00 p.m. (hora local), el pleno de tres comisiones de la cámara alta empezará a sesionar de manera virtual, que daría un dictamen el jueves próximo para poder ser debatido en una nueva plenaria el próximo 29 de diciembre. Se trata de las comisiones de Banca de la Mujer, Justicia y Asuntos Penales y Salud.
Según lo previsto, para esta primera jornada se espera la defensa de la iniciativa por parte del Gobierno del presidente Alberto Fernández, pues es una de sus promesas de campaña.
Dicha defensa la harán el ministro de Salud, Ginés González García, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elisabeth Gómez Alcorta y la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
Gómez e Ibarra participaron activamente en la elaboración y redacción de la iniciativa que el presidente Fernández elevó el lunes 17 de noviembre al Legislativo, según recuerda la agencia argentina de noticias Infobae.
Junto al proyecto de legalización del aborto se sancionará el proyecto que crea el Plan de los 1.000 días, una especie de asignación universal por hijo que se entregaría una vez por año para apoyar el cuidado de cada menor de tres años. Esta propuesta, según Fernández, busca “fortalecer la atención integral de la salud de la mujer durante el embarazo y de sus hijos e hijas en los primeros años de vida”.
Para la discusión del Plan de los 1.000 días sesionarán las comisiones de Salud y de Presupuesto y Hacienda.
Los sondeos preliminares citados por la prensa local revelan que las posturas a favor y en contra del aborto legal están en un empate técnico.
El martes y miércoles se presentarán ante el Senado expertos en la materia, que buscarán convencer a los indecisos. Habrá 72 senadores habilitados para participar en la votación de ambos proyectos.
El IVE obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados en la madrugada del viernes pasado, con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones.
El proyecto subraya que "las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar" tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional.
Además del plazo de 14 semanas, la mujer mantendrá "el derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo" si "fuere resultado de una violación", cuando se trate de niñas menores de 13 años o si estuviera en peligro la vida o la salud integral de la persona.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.