Sobrino de expresidente egipcio quiere ser presidente
Egipto realizará elecciones presidenciales a principios del 2018.

EL CAIRO
El sobrino del expresidente egipcio Anwar Sadat planea lanzarse a la presidencia en las elecciones del próximo año en Egipto.
“Todos tenemos el derecho a presentar nuestra candidatura siempre y cuando cumplamos los lineamientos”, dijo Mohamed Anwar Sadat a la Agencia Anadolu en una entrevista exclusiva.
Egipto realizará elecciones presidenciales a principios del 2018, como lo estipula la constitución.
El mandato del presidente Abdel-Fattah al-Sisi terminará en junio del próximo año.
Aunque se espera que se lance para ser reelegido, al-Sisi aún no ha confirmado esto de manera oficial.
“Faltan pocos meses para las elecciones, no obstante, nadie ha dado a conocer su intención de ser candidato, incluyendo el mismo al-Sisi, lo cual llama mucho la atención”, dijo Sadat.
En el 2013, al-Sisi, un excomandante del Ejército, lanzó un golpe de Estado para derrocar a Mohamed Morsi, el primer presidente electo democráticamente en el país.
La salida de Morsi subió las tensiones en el país, el cual ha sufrido de inestabilidad política desde que el presidente autócrata, Hosni Mubarak, fue derrocado en el 2011 tras tres décadas en el poder.
Rotación de poder
Sadat es un exparlamentario, quien fue obligado a salir del parlamento bajo cargos de haber filtrado el borrador de una ley sobre ONG a embajadas extranjeras, acusación que negó rotundamente.
Dijo que fue atacado por dar a conocer su intención de lanzarse a la presidencia.
“Todo mundo debería aceptar la rotación de poder en Egipto”, dijo Sadat. “La era de los presidentes que ganan una mayoría absoluta ya terminó”.
Pidió a los medios y a las autoridades estatales permanecer neutrales durante la elección a manera de promover una atmósfera de competencia sana.
“La atmósfera de esta contienda nos hará decidir si nos lanzamos a la presidencia o no”, dijo.
El tío de Sadat, el expresidente Anwar Sadat, es descrito por los egipcios como un pacifista, tras llevar al país a una guerra con Israel en 1973.
Tras la guerra, llevó a charlas de paz con Israel en las que Egipto retomó la Península de Sinaí, la cual estaba ocupada por Israel desde 1967.
Record de Derechos Humanos
Sadat admitió que la situación de Derechos Humanos en Egipto estaba empeorando.
“El estatus de los Derechos Humanos en Egipto debe ser revisado ya que hay violaciones y abusos”, dijo.
“Necesitamos una postura firme del presidente y todas las agencias estatales”, dijo Sadat. “Todos; islamistas, izquierdistas, liberales y periodistas están viviendo bajo estado de sitio, lo cual no es justo. Esto tiene que detenerse”.
Egipto declaró tres meses de estado de sitio tras que dos bombas detonaran en iglesias en abril, matando a varias personas. El estado de sitio fue renovado por otros tres meses en julio.
Desde la salida de Morsi, las autoridades egipcias han lanzado campañas de persecución contra los disidentes, matando a cientos y encarcelando a miles.
Sadat pidió la reconciliación en Egipto.
“Como hicimos con los rivales palestinos, Libia y Siria, los egipcios deben guiarse por los principios de igualdad, justicia y ley.
*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.