Política

Supremo de Brasil definirá último recurso de Lula para su candidatura

El expresidente de Brasil está encarcelado hace 157 días.

Santiago Serna Duque  | 11.09.2018 - Actualızacıón : 11.09.2018
Supremo de Brasil definirá último recurso de Lula para su candidatura El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue condenado a 12 años de por sus vínculos en el escandalo de Lava Jato. (Dario Oliveira - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil definirá el último recurso interpuesto por los abogados defensores de Luiz Inácio Lula da Silva para asegurar la candidatura presidencial del exmandatario, quien fue condenando a 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Con esta medida, los abogados de Lula pretenden dejar sin efecto el veto emitido por el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, el cual negó este lunes la solicitud de extender el plazo para anunciar a la persona encargada de suplir la candidatura que dejaría vacante el expresidente Lula da Silva.

El TSE inhabilitó al exjefe de Estado tras aplicar la Ley de “Ficha Limpia”, promulgada por el mismo Lula en el 2010, que convierte en inelegibles a quienes hayan sido condenados en segunda instancia.

La petición al STF busca extender el plazo de inscripción hasta el 17 de septiembre para el nuevo candidato.

Dicho recurso será juzgado por el magistrado Celso de Mello, quien ya le quitó a Lula la posibilidad de hacer parte de los comicios presidenciales del 7 de octubre.

El STF sesionará el próximo martes 11 de septiembre.

La fórmula de campaña de Lula da Silva y exalcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, se presenta como la persona que recibirá la posta presidencial por parte de Lula.

Haddad y Lula se reunieron el pasado martes para ultimar los detalles y estrategias para que el Partido de los Trabajadores (PT) alcance la victoria en las elecciones del próximo mes.

El PT asegura que insistirá hasta último momento con Lula como su primera ficha para las presidenciales y alega que el Estado brasileño debe respetar la decisión del Comité de Derechos Humanos de la ONU, el cual exigió que se avalen los derechos como candidato presidencial de Lula a pesar de estar condenado a 12 años de prisión.

Los abogados de Lula, Cristiano Zanin Martins y Valeska Teixeira Zanin Martins, indicaron que “es impensable e incompatible con la buena fe incumplir dicha resolución, después de que Brasil rubricara en 2009 el compromiso de respetar las decisiones de ese órgano internacional”. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.