Política

Tribunal Electoral de Panamá convoca elecciones generales

Los candidatos para las elecciones de mayo de 2019 estarán impedidos desde este sábado de participar en inauguraciones de obras o en actividades financiadas con fondos públicos.

Sergio Felipe García Hernández  | 05.05.2018 - Actualızacıón : 06.05.2018
Tribunal Electoral de Panamá convoca elecciones generales El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, durante su visita a Berlín, después de su reunión con la canciller alemana, Angela Merkel. Los dos líderes respondieron a las preguntas de los periodistas en una rueda de prensa conjunta. (Cüneyt Montenegro - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

El Tribunal Electoral (TE) de Panamá formalizará este sábado la convocatoria de las elecciones generales de su país para el próximo 5 de mayo de 2019. El Código Electoral del país centroamericano obliga a que la jornada electoral se programe con un año de anterioridad.

El TE también divulgará el monto del financiamiento disponible para los partidos políticos y candidatos que se presenten a la elección.

Los candidatos para las elecciones generales de mayo de 2019 estarán impedidos desde este sábado de participar en inauguraciones de obras o en actividades financiadas con fondos públicos.

El tribunal estima que unos 2,7 millones de personas participarán en la jornada electoral del próximo año donde se elige al presidente del país, diputados de la Asamblea Nacional y alcaldes.

Los partidos políticos deberán comunicar al Tribunal Electoral la fecha en que realizarán sus elecciones primarias antes del próximo 20 de mayo.

El actual presidente de Panamá es Juan Carlos Varela quien ganó en las elecciones generales de 2014 con 724.762 votos, es decir el 39,1% de la votación. El período presidencial en el país es de cinco años.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.