Türkİye

Autoridad religiosa turca: Los frescos en Santa Sofía no obstaculizarán la oración

El emblemático monumento se construyó primero como una iglesia en el período bizantino y tiene mosaicos cristianos.

Firdevs Bulut  | 15.07.2020 - Actualızacıón : 17.07.2020
Autoridad religiosa turca: Los frescos en Santa Sofía no obstaculizarán la oración ESTAMBUL, TURQUÍA - JULIO 10: Fotografía aérea realizada con dron que muestra la espectacular Santa Sofía (Hagia Sofía), que durante casi 500 años funcionó como mezquita, en la actualidad reabre sus puertas como museo y centro histórico religioso en Estambul, Turquía, julio 10, 2020. (Muhammed Enes Yıldırım - Agencia Anadolu)

ANKARA

La Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía, el principal cuerpo religioso del país, indicó este martes que los frescos del emblemático monumento de Santa Sofía no obstaculizarán la oración de los fieles musulmanes.

El monumento icónico se construyó primero como una iglesia en el período bizantino y tiene mosaicos cristianos, incluyendo uno de la Virgen María y el Niño Jesús, en su salón principal. Se convirtió en una mezquita después de que el sultán otomano Mehmed II conquistó Estambul en 1453.

El viernes, una corte turca anuló un decreto del gabinete de 1934 que había convertido a Santa Sofía en un museo, allanando el camino para su uso nuevamente como mezquita después de 85 años.

Ver también: Consejo de Estado de Turquía revoca decreto que convirtió en museo a Hagia Sofía

La administración de la mezquita fue dada a la Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía. En un comunicado, la dirección dijo: “La apertura de Santa Sofía como mezquita fue recibida con gran placer por nuestra gente y todo el mundo musulmán. Los musulmanes siempre apreciarán a quienes lo hicieron posible”.

“Las pinturas, los frescos en Santa Sofía no son un obstáculo para rezar allí. Para que los musulmanes recen con serenidad, estos frescos deben cubrirse con cortinas u oscurecerse con la ayuda de luces negras”, se lee en el comunicado.

Santa Sofía estará abierta para todos los visitantes, excepto en los momentos de oración, ya que tiene un inmenso valor histórico y cultural para todo el mundo, agrega el comunicado.

Se asegurará de que los visitantes entren a Santa Sofía vestidos apropiadamente, considerando que será un lugar de culto.

“En el islam, el bienestar físico y espiritual de las mezquitas es una responsabilidad de todos los musulmanes (Sagrado Corán, Surat al-Tawbah, 9/18). Deben mantenerse limpios, cuidados y utilizados como un lugar para adorar a Alá solo, y estar lleno de fieles todo el tiempo (Sagrado Corán, Surat Jinn, 72/18). Por esa razón, es responsabilidad de todos los musulmanes garantizar el bienestar físico y espiritual de Santa Sofía, un regalo para nosotros de nuestros antepasados”, concluyó el comunicado.

*Susana Noguera colaboró con la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.