Türkİye

Científicos turcos desarrollan método que podría ayudar en la lucha contra la COVID-19

El equipo de científicos demuestra que estas leyes también se pueden aplicar a sistemas completamente independientes como la economía, la ecología y la sociología.

Selma Kasap  | 10.05.2020 - Actualızacıón : 11.05.2020
Científicos turcos desarrollan método que podría ayudar en la lucha contra la COVID-19 ESTAMBUL, TURQUÍA - MAYO 05, 2020: Un grupo de especialistas de laboratorio realiza pruebas físico-químicas de las muestras de COVID-19, usando equipos de protección en Estambul, Turquía, el 5 de mayo de 2020. (Isa Terli - Agencia Anadolu)

ANKARA

Un equipo de investigadores científicos del Centro Nacional de Investigación de Nanotecnología (UNAM, por sus siglas en turco) de la Universidad de Bilkent, en Ankara, ha demostrado, acorde con las leyes de la física y las matemáticas, cómo se forma una serie de materiales desde unos pocos puntos cuánticos del tamaño de un átomo hasta células humanas del tamaño de aproximadamente 100 billones de átomos, según un estudio publicado en la revista científica Nature Physics.

En su investigación, el equipo de científicos turcos demuestra que estas leyes también se pueden aplicar a sistemas completamente independientes como la economía, la ecología y la sociología.

Los científicos del equipo esperan que su descubrimiento, previamente un secreto para el mundo científico, contribuya al esfuerzo de los científicos en todo el mundo que trabajan sin cesar por averiguar cómo surgió la pandemia del coronavirus (COVID-19), cómo se propagó y cuándo se terminará.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, Serim Ilday, profesora en el UNAM, dijo que el método que han desarrollado podría ayudar a lograr avances revolucionarios en muchas áreas, desde la biotecnología hasta la nanotecnología.

Ilday explica que durante sus investigaciones lograron mover células y microorganismos humanos vivos de un lugar a otro en cuestión de segundos y pudieron separar a comunidades de bacterias mixtas entre sí gracias al sistema que desarrollaron.

La profesora afirma que el algoritmo que desarrollaron se puede utilizar en muchas áreas, desde estudios en laboratorio relacionados con la COVID-19 hasta la difusión de mapas.

"Prevemos que podemos diagnosticar una infección rápidamente con este método. Como equipo, pudimos observar una conexión interesante entre el modelo matemático que hemos desarrollado junto con sus aplicaciones prácticas y la aparición de enfermedades epidémicas y su curso”, relata Ilday.

“Cuando realizamos el estudio, todavía no existía la pandemia de la COVID-19”, recuerda la profesora, “sin embargo, durante trabajos preliminares descubrimos que nuestros hallazgos estaban relacionados con la propagación de la pandemia”, afirma la profesora.

“Los datos diarios de los pacientes con COVID-19 mostraban una distribución llamada curva S, mientras que los (datos) desviados de esta distribución también mostraban estadísticas de (la distribución) Tracy-Widom, tal y como lo mostramos en nuestro artículo. Si se logra entender la conexión de la COVID-19 con las estadísticas de la curva S y (la distribución) Tracy-Widom, se podrá predecir el curso de la pandemia y tomar medidas conscientes para prevenirla”, asegura Ilday.

Anteriormente, el vicedirector del Instituto de Ciencias y profesor en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica de Estambul (ITU), Mert Gur, desarrolló un proyecto en el que ha logrado modelar, mediante simulaciones de dinámica molecular, el mecanismo de activación de la proteína del coronavirus SARS-CoV-2, que permite al patógeno engancharse a las células humanas.

Gur participa, a través de la Universidad de Berkley de California, EEUU, en un proyecto lanzado por la Oficina de Políticas de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, en el marco de la lucha contra la COVID-19 y apoyado por el Departamento de Energía de Estados Unidos y el gigante tecnológico IBM.

El proyecto, dirigido por Gur y desarrollado utilizando los recursos propios del Centro Nacional de Computación de Alto Rendimiento (UHeM) de la ITU, recibió apoyo de Estados Unidos dos días después de haber sido presentado.

Mapa genético del SARS-CoV-2

El director del Centro de Investigación y Desarrollo de Vacunas (ERAGEM) de la Universidad de Erciyes (EUR), en Turquía, el profesor Aykut Ozdarendeli, anunció haber logrado sacar el mapa genético del SARS-CoV-2 después de secuenciar su genoma con métodos de última generación.

Ozdarendeli informó que la secuencia del genoma del virus fue publicada en la base de datos de secuencias genéticas GenBank con el código EPI_ISL_424366, mientras que su genoma se registró con el número #2333526.

*Daniel Gallego contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.