Türkİye

Empresario kazajo se cura en Turquía después de ser diagnosticado con parálisis parcial

Galimzhan Umarov da las gracias al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y a los médicos turcos, e indicó que ha recibido mucho apoyo durante el proceso difícil por el que ha pasado.

Mehmet Ali Derdiyok  | 21.05.2020 - Actualızacıón : 22.05.2020
Empresario kazajo se cura en Turquía después de ser diagnosticado con parálisis parcial ESTAMBUL, TURQUÍA - 19 MAYO 2020: Galimzhan Umarov (centro), un empresario kazajo de 50 años de edad, fue operado con éxito de un cáncer en el Hospital de la Universidad Biruni, en Turquía. El jefe del Departamento de Ortopedia y Traumatología de la universidad, Tuluhan Yunus (derecha), dice que un tumor le causaba fracturas en el brazo. El jefe del Departamento de Cirugía Cerebral y Neurocirugía, Kamran Aghayev (izquierda), relata que anteriormente el paciente tuvo un tumor en los riñones y que este hizo metástasis por diversas partes del cuerpo, entre ellas la columna vertebral. (Isa Terli - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Galimzhan Umarov, un empresario kazajo de 50 años de edad, fue operado con éxito de una parálisis parcial en su cuerpo debido a un cáncer en el Hospital de la Universidad Biruni, en Turquía.

Los médicos en Kazajistán le expidieron un informe de incapacidad de por vida y le dijeron que no sería capaz de volver a caminar debido a las roturas que el cáncer causaba en su esqueleto.

Umarov se preparaba para viajar a Europa en busca de una cura para su enfermedad cuando cambió de opinión y el 29 de abril voló a Estambul desde la ciudad de Almaty en un avión ambulancia.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, el jefe del Departamento de Ortopedia y Traumatología de la universidad, Tuluhan Yunus, dice que un tumor le causaba roturas en el brazo.

“Cuando me dijo que no tenía fuerza en las piernas insistí en hacerle una imagen por resonancia magnética. Le descubrimos metástasis en tres partes. Lo operamos junto con un neurocirujano. La operación fue muy exitosa. Se le ha pasado el dolor. A partir de ahora su tratamiento continuará en oncología”, cuenta Yunus.

Por su parte, el jefe del Departamento de Cirugía Cerebral y Neurocirugía, Kamran Aghayev, relata que anteriormente el paciente tuvo un tumor en los riñones y que este hizo metástasis por diversas partes del cuerpo, entre ellas la columna vertebral.

“Detectamos un total de seis metástasis dentro de la columna vertebral. Las metástasis en tres partes habían deteriorado los huesos de la vértebra, saliéndose fuera de esta y causándole parálisis parcial”, dice Aghayev.

“Normalmente en este tipo de pacientes el tratamiento principal es la quimioterapia, para detener el cáncer, pero el paciente ya había agotado esta opción. La intervención quirúrgica es muy arriesgada porque este tipo de tumores provoca hemorragias y durante la operación el paciente pierde mucha sangre. Así que le operamos varias veces”, explica Aghayev.

Umarov da las gracias al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y a los médicos turcos, e indicó que ha recibido mucho apoyo durante el proceso difícil por el que ha pasado. “Teníamos muy poca suerte, pero gracias a sus manos (los médicos) de oro he vuelto a la vida”, afirma Umarov.

Mine Cabbaroglu, pariente de Umarov que cuida de él durante su estancia en Turquía, asegura que todos les han ayudado y también da las gracias a Erdogan y al ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca.

“Una vez más estoy orgullosa de ser ciudadana de Turquía. En un principio (Umarov) iba a ir a Europa. A través de las noticias vio la respuesta de Turquía contra el coronavirus y le gustó. Cuando reabran las fronteras regresará a su país”, dice Mene.

*Daniel Gallego contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.