Türkİye

Latifa, una niña siria que sueña con librarse de las cicatrices que la guerra dejó en su rostro

Esta niña de seis años recibió un trasplante de piel en Sanliurfa, Turquía, pero su tratamiento está incompleto y su familia no cuenta con los recursos para finalizarlo.

Elif Özlem Çelikler, Hilal Şerefli Sari  | 01.04.2021 - Actualızacıón : 05.04.2021
Latifa, una niña siria que sueña con librarse de las cicatrices que la guerra dejó en su rostro BURSA, TURQUÍA - MARZO 31: Latife al Alyan (der.), una niña siria de 6 años que sufrió quemaduras en la cara durante un ataque aéreo de las fuerzas del régimen de Bashar al Asad en Idlib en 2019, se refugió en Turquía y recibió tratamiento en la provincia de Sanliurfa. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

BURSA, Turquía

Latifa al Alyan, una niña siria de seis años que resultó herida en la cara durante un bombardeo de las fuerzas del régimen de Bashar al Asad en Idlib en 2019, sueña con terminar el tratamiento de sus heridas y poder mirarse en un espejo de nuevo.

La niña vive ahora en Bursa, al noroeste de Turquía, y recibió un trasplante de piel en Sanliurfa, cerca de la frontera con Siria. No obstante, su tratamiento está incompleto y su familia no cuenta con los recursos para finalizarlo.

La madre de Latifa, Hala Alabdullah, señaló que su hija no murió en el bombardeo, pero resultó gravemente herida y contó que han pasado por momentos muy difíciles desde entonces.

Alabdullah reza para que el drama de su hija, a quien no pudieron llevar a los controles posoperatorios ni comprarle las cremas necesarias para las profundas heridas de su rostro, vuelva a sonreír.

"Mi esposo gritó cuando vio la cara Latife. Sufrió un trauma psicológico al verla así. Los vecinos inmediatamente llamaron una ambulancia. En 2019 llegamos a Sanliurfa, donde la operaron”, aseguró.

“Sin embargo, no pudimos completar su tratamiento debido a dificultades económicas. Hay un medicamento, pero lamentablemente no podemos comprarlo porque tenemos que pagar el alquiler y nuestras necesidades básicas”, agregó la madre.

Alabdullah señaló que apelan a los donantes para que la niña pueda terminar su tratamiento y volver a mirarse al espejo.

Ver también: Unicef: la guerra en Siria está causando graves daños a la salud mental de los niños

Por su parte, la pequeña subrayó que quiere ser tratada y que la piel blanca de su rostro vuelva. También dice que sueña con ir a la escuela y verse feliz en el espejo.

Siria está inmersa en una cruenta guerra civil desde principios de 2011, cuando el régimen de Assad reprimió las protestas prodemocráticas con una ferocidad inesperada. Desde entonces, más de 5 millones de civiles han sido desplazados.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.