Türkİye

Presidente turco celebra 96 años desde la firma del Tratado de Lausana

Turquía tiene fuerza y determinación para erradicar cualquier amenaza a su independencia, supervivencia o seguridad, dice Erdogan.

Ferdi Türkten  | 24.07.2019 - Actualızacıón : 25.07.2019
Presidente turco celebra 96 años desde la firma del Tratado de Lausana ANKARA, TURQUIA - JULIO 24, 2019: El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan dijo en la conmemoración del 96º aniversario de la firma del Tratado de Lausana: "Ninguna amenaza de sanciones, ya sean secreta o pública, puede disuadir a Turquía de su causa justa". (Ferdi Turkten - Agencia Anadolu)

ANKARA

Con motivo del 96 aniversario de la firma del Tratado de Lausana, un pacto histórico que reconoció al estado turco moderno, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, destacó este miércoles la resistencia de la nación turca frente a las amenazas externas. 

"Hoy, estamos orgullosos de celebrar el 96º aniversario de la firma del Tratado de Lausana, el documento fundador de la República de Turquía", dijo Recep Tayyip Erdogan en un comunicado. 

Erdogan dijo que este año también representa el centenario del inicio de la lucha turca por la independencia de 1919-1923. 

"La Guerra de Independencia de Turquía se libró contra los ejércitos más fuertes del mundo y se coronó con el Tratado de Lausana, el sello de independencia de nuestro país", dijo Erdogan. 

"Ninguna amenaza de sanciones, ya sean secreta o pública, puede disuadir a Turquía de su causa justa", destacó Erdogan, aludiendo a las recientes amenazas de sanciones que Turquía ha rechazado. 

"La República de Turquía, como hace un siglo, hoy también tiene la fuerza y la determinación para erradicar cualquier amenaza dirigida a su independencia, supervivencia y la paz y seguridad de sus ciudadanos", agregó. 

Erdogan también destacó que los pasos recientes de Turquía en el Mediterráneo oriental y el norte de Siria, incluidas la perforación y búsqueda de recursos naturales y las operaciones de lucha contra el terrorismo, demuestran claramente su determinación de proteger los derechos de la República de Turquía y su nación hermana, la República Turca del norte de Chipre (TRNC). 

Erdogan también conmemoró al fundador de Turquía, Mustafa Kemal Ataturk, y a otros nobles veteranos y mártires turcos con respeto y gratitud. 

El Tratado de Lausana, firmado por Turquía por un lado y por Gran Bretaña, Francia, Italia, Grecia y sus aliados por el otro, reconoció al estado turco moderno y reemplazó el Tratado de Sevres de 1920, un pacto injusto impuesto al Imperio Otomano después de la primera guerra mundial 

En 1974, después de un golpe de estado que tenía como objetivo la anexión de la isla de Chipre a Grecia, Turquía tuvo que intervenir como un poder garante. En 1983, se fundó el TRNC. 

Desde entonces han visto varios intentos de resolver la disputa de la isla de Chipre, todos terminando infructuosos. El último, fue hecho con la participación de los países garantes, Turquía, Grecia y el Reino Unido, y finalizó en 2017 en Suiza.

*Traducido por Aicha Sandoval.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.