Presidente turco se reunió con el líder del gobierno libio
El encuentro a puerta cerrada entre Recep Tayyip Erdogan y Fayez al-Sarraj tuvo lugar en el Palacio Dolmabahce de Estambul.

Turquía
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sostuvo una reunión este domingo con Fayez al-Sarraj, líder del Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA) de Libia, reconocido por la ONU.
La reunión a puerta cerrada entre Erdogan y al-Sarraj tuvo lugar en el Palacio Dolmabahce de Estambul.
El siete de noviembre, el Gobierno libio con sede en Trípoli y Ankara firmaron dos memorandos de entendimiento, uno sobre cooperación militar y otro sobre las fronteras marítimas de los países del Mediterráneo Oriental.
El memorándum anterior sobre las fronteras marítimas reafirmó los derechos de Turquía en el Mediterráneo Oriental frente a la perforación unilateral por parte de la administración grecochipriota, aclarando que la República Turca del Norte de Chipre (TRNC) también tiene derechos sobre los recursos naturales en el área. Este memorando entró en vigencia el 8 de diciembre.
Luego del acuerdo de cooperación militar, el presidente Erdogan afirmó recientemente que Ankara podría considerar enviar tropas a Libia si el GNA hace tal pedido.
El emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, también reiteró este domingo su apoyo por el gobierno reconocido por Naciones Unidas en Libia.
Durante una reunión con el presidente del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), Fayez al-Sarraj, en Doha, Tamim dijo que su país estaba listo para ofrecer su apoyo al GNA en los campos de seguridad y de economía, declaró la oficina de Sarraj en un comunicado.
Sarraj, por su parte, indicó que su visita a Doha se presentaba como una oportunidad para intercambiar puntos de vista entres los dos países y coordinar posturas con respecto a todos los temas de interés mutuo.
Sarraj también se reunió con el primer ministro Abdullah Al Thani, durante la cual las dos partes acordaron fortalecer su cooperación en los campos de economía y seguridad.
A principios de abril el general rebelde Jalifa Haftar, que lidera las fuerzas leales a un gobierno rival establecido en el oriente de Libia, lanzó una campaña de gran alcance para capturar Trípoli de manos del GNA.
Sin embargo, sus fuerzas no han logrado cumplir con su objetivo principal, aunque sí han tomado el control de varias ciudades y pueblos aledaños.
De acuerdo con datos arrojados por Naciones Unidas, desde que empezó la operación han muerto más de 1.000 personas y otras 5.000 han resultado heridas.
Libia se ha visto sometida a disturbios desde 2011, cuando un levantamiento respaldado por la OTAN llevó al derrocamiento y muerte del líder Muammar Gaddafi después de más de cuatro décadas en el poder.
Desde entonces, las rígidas divisiones políticas han producido dos núcleos de poder rivales, uno en Tobruk y otro en Trípoli (el reconocido por la ONU), así como una gran cantidad de milicias.
*Traducido por Camilo Hernández.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.