México presentó un plan para la reconstrucción después del terremoto
El plan se enfocará en la atención de los damnificados por el sismo de 7,1 grados que impactó Ciudad de México el pasado 19 de septiembre.

BOGOTÁ, Colombia
El jefe de Gobierno de México, Miguel Ángel Mancera, presentó el Plan de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de Ciudad de México. El documento incluye las estrategias para atender a los damnificados por el sismo que impactó la capital del país el pasado 19 de septiembre.
El plan cuenta con 45 programas y 11 ejes de acción que se desarrollarán en seis etapas. Los lineamientos más importantes de la estrategia incluyen la detención de los desplazamientos humanos, la priorización en la entrega de los recursos y la reconstrucción de viviendas.
Mancera aseguró que con el plan se busca la recuperación de las viviendas destruidas por el terremoto, “dar a las familias tranquilidad, exportar la infraestructura y ser una ciudad mejor preparada para lo que venga”.
El Gobierno informó que el terremoto dejó alrededor de 110 mil personas con la pérdida de un familiar o patrimonial y más de 6.000 mil inmuebles afectados.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, indicó después del terremoto que la rehabilitación de viviendas, edificios, hospitales y sitios históricos de la capital y siete entidades federativas tendrá un costo aproximado de USD 683 millones.
El terremoto del pasado 19 de septiembre causó la muerte de al menos 324 personas. El sismo, de 7,1 en la escala de Richter, provocó que unas 500 escuelas tengan que reconstruirse en su totalidad en Ciudad de México, el sitio que registró los peores daños.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.